[Reseña] The Last of Us Part II Remastered llega hoy a PC: ¿Estas listo para una montaña rusa de emociones?

Lanzado el 19 de enero de 2024 para PlayStation 5, The Last of Us Part II Remastered es una versión mejorada del aclamado juego de Naughty Dog que debutó en 2020. Ahora también lo podremos disfrutar en PC a partir de hoy jueves 3 de abril. Esta remasterización no solo ofrece mejoras gráficas y de rendimiento, sino que también incluye contenido adicional que enriquece la experiencia para nuevos jugadores y veteranos por igual.

Historia y Ambientación.

Ambientado cinco años después de los eventos de The Last of Us, The Last of Us Part II nos transporta a un mundo devastado por una pandemia fúngica que ha convertido a gran parte de la humanidad en criaturas violentas e incontrolables. La historia sigue a Ellie, quien ahora tiene 19 años y vive en una comunidad establecida en Jackson, Wyoming, junto con Joel y otros sobrevivientes. La vida en Jackson es relativamente pacífica: los habitantes han construido una sociedad funcional con patrullas, cultivos y una rutina diaria que les permite vivir con cierta normalidad dentro del caos del mundo exterior.

Sin embargo, esa tranquilidad no dura mucho. Un acontecimiento inesperado sacude a Ellie y la lleva a embarcarse en un viaje peligroso que la obliga a salir de Jackson y aventurarse en un Estados Unidos postapocalíptico aún más hostil. Su viaje la lleva hasta Seattle, una ciudad en ruinas donde dos facciones principales luchan por el control: la WLF (Frente de Liberación de Washington), un grupo militarizado que se ha convertido en la fuerza dominante en la región, y los Serafitas (o “Scars”), una secta religiosa con creencias extremas y métodos brutales.

Un Port del Remaster.

Quiero hacer hincapié en que abordaremos esta reseña como lo que es: un port del remaster. Mencionando que me estaré enfocando principalmente en detalles técnicos, jugabilidad en PC y lo nuevo que trae el remaster.

Debemos recordar que el título original nunca salió para PC, por lo que esta vez es la primera versión que podremos disfrutar del título y posiblemente la mejor. Si no has jugado la primera entrega, es recomendable hacerlo antes de empezar con este título para comprender mejor la trama.

Este port del remaster tiene un peso encima muy grande, pues hay que recordar que el port anterior del remaster del primer título llegó con muchos problemas, estando en polémicas prácticamente durante algunas semanas por esta misma razón. Fue un problema que le costó ventas iniciales a Sony. Hay que mencionar que este port fue realizado por Iron Galaxy Studios con supervisión de Naughty Dog, pero para este port se suma Nixxes Software.

Damos la bienvenida a The Last of Us Part II Remastered en PC

Ahora, comencemos con la reseña. Lo primero que se nos va a pedir al iniciar el juego es hacernos una cuenta de PSN, pero esta vez sí es opcional. Agradezco que Sony recapacitara y dejara esto como algo opcional para los jugadores de PC. De hecho, ahora, al vincular una cuenta de PSN, te obsequian una chamarra para Ellie.

A pesar de tener el juego en un SSD, siento que sí llega a tardar un poco en iniciar y arrancar el modo que seleccione. Hablando de modos, para este remaster se nos incluye un modo extra: “No Return”, un nuevo modo roguelike donde los jugadores enfrentan desafíos con diferentes personajes y habilidades.

Para esta reseña estuve jugando el título con gráficos en calidad media a 1080p y 60 FPS. Aunque mi equipo cumplía con los requerimientos para jugarlo en configuración alta, la estabilidad del juego no me lo permitía, algo similar a lo que me pasó con el título de Spider-Man 2, al cual le realizamos su reseña.

También espero que tengan una buena disponibilidad de espacio para poder jugar el título, pues este pide 150 GB como requisito, y guarden un poco más por las seguras actualizaciones que llegarán en los días posteriores a su estreno, como estamos acostumbrados.

Al empezar a jugar, debo destacar que sí lo sentí mucho más trabajado y pulido que el remaster de la primera entrega para PC e incluso mucho mejor que Spider-Man 2 para PC. Creo que esto sí es de felicitar, ya que esta reseña se está haciendo antes del estreno del título, por lo que es una versión “cruda”, antes de que lancen actualizaciones de rendimiento.

Algunos problemas con el port.

Durante las primeras dos horas (lo que es el prólogo), prácticamente no tuve errores. Todo iba muy bien y, de nuevo, estaba sorprendido por este desempeño. Pero después de esto tuve el primer cierre repentino del juego. De hecho, fue justo en la cinemática donde la esposa de Tommy nos mencionaba que él se había ido. No podía pasar de esa parte, ya que a la mitad de la escena el juego crasheaba. Adjunto imagen. Lo que tuve que hacer fue: antes de entrar a la campaña, bajé los gráficos y lo puse en modo ventana. Una vez que regresé a la campaña, la escena se saltó automáticamente.

Les recomiendo también tener mucho cuidado con las temperaturas. Yo vivo en una zona donde en estas fechas la temperatura supera los 35 grados con facilidad, así que esto, sumado a que el título exprime todo el equipo, podría llegar a causar problemas. Si este no es tu caso y además tienes un buen sistema de refrigeración, dudo que tengas inconvenientes.

En mi experiencia con el juego, no vi nada como pérdidas de textura, caídas fuertes de fotogramas o ralentizaciones graves. Solo hubo algunos momentos específicos donde vi caídas de frames de 60 a aproximadamente 50, pero más allá de eso, todo iba bien.

Algo que me sucedió a mí (no sé si esto les pueda llegar a pasar a los demás) fue que en una cinemática los diálogos se colocaron en inglés, aunque yo tenía la opción de audio en latino. Esto, aunque claramente no afecta a la jugabilidad, me pareció algo curioso que no quise dejar pasar. Fue algo de tal vez 20 segundos y después regresó a la normalidad.

Una entrega que de verdad se disfruta. Últimos comentarios.

La verdad es que el juego luce espectacular a pesar de jugarlo con gráficos en calidad media. Es una locura poder ver cada detalle y tener una entrega sin tantos problemas técnicos como el pasado port para PC. Les aseguro que lo van a disfrutar bastante, sean o no sean fans de la saga. Lo que sí les voy a recomendar de todas formas es esperar un poco a que salga el primer parche del juego, más que nada para evitar cualquier problema.

Como última recomendación, es jugar este título sí o sí con un mando. Esta misma recomendación la hice con el juego de Spider-Man y acá la vuelvo a repetir, aunque he de mencionar que es el mismo juego quien también te invita a usar mando para disfrutarlo. Y la verdad es que se disfruta más con la distribución de controles, punto extra si usas un DualSense.

Asimismo, se confirmó que The Last of Us Part II Remastered ya es compatible con Steam Deck, así que aquellos que tienen la consola lo podrán disfrutar de forma portátil.

Antes de culminar con la reseña, debo agregar que el 1 de abril de 2025, a dos días de su estreno, salió una actualización para el juego, donde ahora se solicita de forma opcional una actualización de drivers de GPU para algunas gráficas de AMD. Les comparto la captura:

El remaster de The Last of Us Part II es un título que no te puedes perder. Más allá de todas las polémicas que tiene el juego, su gameplay y apartado gráfico son increíbles. De verdad que me da gusto ver un port bien trabajado y que no se caiga a pedazos como ha pasado con anterioridad.

Por mi parte, no queda más que darle una calificación de: 8.5. Una entrega a la que deberías darle una oportunidad.

Related posts